“La montaña encendida”: el álbum solista de Meme del Real prende fuego a la imaginación latina

“La montaña encendida”: el álbum solista de Meme del Real prende fuego a la imaginación latina

Un viaje íntimo y ambicioso que estrena el video de “Mira” y confirma a Meme como voz propia más allá de Café Tacvba.

Con “La montaña encendida”, su álbum debut en solitario, Meme del Real convierte el traslado de la Ciudad de México a Valle de Bravo en una bitácora sonora de ecosistemas emocionales, un trabajo guiado por la intuición y la crudeza de decir las cosas en primera persona antes de que todo se pierda en el ruido.

El origen fue un hallazgo entre carpetas olvidadas: “Princesa” encendió la chispa y delineó el tronco del árbol creativo. Entre México y Los Ángeles, con Gustavo Santaolalla como cómplice y catalizador —el mismo que lo empujó al frente del micrófono—, Meme grabó en su estudio casero, con un pulso casi artesanal. El resultado: un disco donde el progresivo y el alternativo coquetean con la tradición latina sin pedir permiso.

La paleta es vasta y decidida. “Princesa” combina la melancolía setentera con arreglos sinfónicos de aliento épico; “Embeces” choca electrónica con norteña y encuentra otro acento; “Tumbos” se atreve con la bachata bañada en voltaje electrónico y se trepa al Top 10 de radio en México; “Incomprensible” flota como un bolero místico y psicodélico. Todo suena a riesgo calculado y a libertad recién estrenada.

“Mira” es el focus track que abre la puerta de “La montaña encendida” con elegancia y pulso bailable. Producida por Meme del Real junto a Santaolalla, la canción nació al desnudarla hasta su coro y reconstruirla como un problema matemático resuelto con groove. Asoma, además, un guiño afectivo: las guitarras acústicas de Joselo sobreviven de una versión temprana. El video, dirigido por Pepe Guevara, es una pieza romántica y curiosa que sigue a un personaje icónico por la Ciudad de México, subrayando la paradoja de cuidar a quien podrías herir.

Meme del Real —tecladista, compositor y productor clave de Café Tacvba, con cruces junto a Julieta Venegas, Juanes, Natalia Lafourcade y Los Bunkers— inaugura etapa firmando su proyecto con HYBE Latin America. “La montaña encendida” no es sólo un debut: es una radiografía del cuerpo y el espíritu, una carta de identidad que invita a escuchar sin prisa y a mirar de frente.

Este artículo es un contenido de NoEsFm